¿Qué define un restaurante sostenible?
Es aquel restaurante donde desde su dueño hasta el personal de limpieza están conscientes y comprometidos a largo plazo a priorizar el uso de alimentos ecológicos, reciclar los residuos, reducir el desperdicio alimentario, usar eficientemente el agua y la energ?a. La gerencia est? comprometida con la gestión ética de los recursos humanos y la búsqueda de nuevos modelos de negocio e ideas de economía circular para ser aplicada en el restaurante.
Con mayor conciencia y pequeños cambios el restaurante podrá hacer algo por evitar más daños en el planeta. Tener un restaurante sostenible no sólo es bueno para la sociedad y el medio ambiente, también contribuir a bajar los costos de operación a mediano plazo, tener una imagen verde y formar parte de un grupo selecto de restaurantes que están siendo preferidos por 7 de cada 10 comensales en todo el mundo.
En esta primera entrega te enumeramos algunas prácticas que debes saber y en la próxima entrega, te indicaremos como Ecogreen Mundo puede ayudarte para que inicies tu proyecto de conversión de tu restaurante a un Restaurante sostenible:
No utilizar productos de un sólo uso
Vajillas de plástico, recipientes o cubiertos para llevar, otros, además de su efecto negativo en el medio ambiente también son más costosos, opta por artículos biodegradables o compostables.
Cocina productos de temporada
Sirve alimentos en el momento del año en que expresan sus mejores cualidades. La priorización de los productos de temporada permite que la carta del restaurante no sea fija; ofrece variedad y sabores. Comprar alimentos de temporada te ayuda a reducir costes de materia prima.
Más verdura, menos carne
Pon tu grano de arena para contribuir lo mínimo posible al grave perjuicio para el medio ambiente de la industria ganadera intensiva, apuesta por las carnes ecológicas y pollos de corral. Trabaja solo con pescados capturados con prácticas sostenibles.
No desperdicies alimentos
Haz un seguimiento de todos los artículos perecederos. Controla las fechas, el color y olor de los alimentos. Los desperdicios, las mermas y los subproductos son un recurso que no podemos permitir desperdiciar, pueden tener una nueva vida si se tratan mediante un enfoque distinto. Cambia a una aplicación de gestión de inventario automatizado.
De ser posible y con apoyo de otros restaurantes de tu zona, instala un compostador eléctrico para la transformar los residuos orgánicos en abono orgánico sólido con el que puedes enriquecer a las plantas de tu jardín o el de la comunidad. Hay incentivos y programas municipales apoyan estas iniciativas.
Dona los alimentos que te sobren
Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles también contemplan la lucha contra la pobreza, el hambre y la reducción de las desigualdades sociales. Al donar los alimentos estaremos contribuyendo con este objetivo.
Cocina a la vista
De ser posible rediseña la cocina para que este a la vista del consumidor. Los clientes se sienten cómodos cuando pueden ver la organización, proceso de preparación y limpieza durante el preparado de sus comidas.
Reemplaza las bombillas tradicionales
Cámbialas por otras más eficientes como las luces LED, que ahorran energía, reducen el costo de pago de factura por uso de energía y es una alternativa más sostenible, además duran más años. Instala sensores de movimiento, la luz encendida todo el día aumenta el consumo de energía y el correspondiente costo.
No malgaste agua
Representa un costo apreciable para el restaurante. Revisa tuberías y grifos por si hubiera fugas. Utiliza el lavavajillas cuando está lleno y descongela los alimentos en los frigoríficos en lugar de debajo del grifo.
Recicla (plásticos, aceites, cartones, vidrios).
Dispon en el local contenedores de reciclado tanto para el personal como para los clientes. Forma parte de ONG y asociaciones que prestan servicio de reciclado.
Imprime tus menos en papel reciclado
As? tambi?n muestras a tus clientes tu compromiso con el planeta.
Utiliza artículos de limpieza ecológicos
Suelen ser más caros, pero no son tan tóxicos, son más efectivos.
Difunde tus prácticas ecológicas
A través de las redes sociales y otras plataformas de marketing. Cada vez son más las personas que están dispuestas a pagar más por una experiencia gastronómica sostenible.
Esperamos que esta primera entrega te haya servido para conocer algunos de los principios y prácticas requeridos para ser un restaurante sostenible. Te acompañaremos a dar los primeros pasos cuando decidas iniciar tu proyecto de transición verde a objeto de convertir tu restaurante en un Restaurante Sostenible.
Recent Comments