Economía Circular y economía Lineal
Diferencias, conceptos y característicasConoce la diferencia entre ambos tipos de economía y
la importancia que tiene hacerlo.
Pensamiento verde
En años recientes ha incrementado el interés popular por el cuidado del ambiente y la conciencia acerca de las acciones de la humanidad en el planeta. Gracias a esto se vienen generando movimientos, tendencias y tecnologías que permiten mejorar la forma en la que convivimos con nuestro ambiente.
Uno de los términos más aceptados y que ha tomado mayor relevancia hoy es la Economía circular usándose como enfoque para el rediseño de cadena de suministros desde la fabricación hasta el consumidor final con el objetivo de hacer un ciclo de vida sin fin en donde los residuos pueden convertirse en productos nuevamente.


¿Qué es la Economía Lineal y cuál es el problema con ella?
El término de Economía Lineal proviene de la estructura económica tradicional en donde una cadena de suministros inicia con proveedores de materia prima que venden recursos a fabricantes de productos y finaliza en el consumidor final.
El problema de este tipo de economía es que prioriza la maximización de ganancias optimizando tiempos, así como también en costos de logística, mano de obra y empaque. Esto sin agregar a la fórmula el costo ambiental o social.
Otro problema en este modelo es el desconocimiento del valor y el impacto de los materiales al final del ciclo de vida del producto. Al no considerar el post-consumo del usuario final, el material resultante carece de valor comercial pero sigue teniendo un impacto en el ambiente donde se encuentre.
¿La Economía Lineal es más eficiente que la Economía Circular?
Realmente no. Se puede creer que los costos ambientales o sociales pueden aumentar el precio de venta final de un producto terminado. Sin embargo, la tecnología, el aumento de la conciencia colectiva y los pequeños pasos en la legislación en materia de sostenibilidad han hecho que poco a poco modelos de Economía Circular puedan ser altamente competitivos ante un modelo de Economía Lineal.

¿La ventaja de la Economía Circular sobre la Economía Lineal?
Al tomar en cuenta el costo y el impacto que tienen los productos o servicios a nivel económico, social y ambiental; los modelos de negocio que implementan una economía circular permiten sacar mayor provecho de los productos fabricados.
Generando diferentes propuestas de valor para un mismo producto en diferentes etapas de su ciclo de vida no sólo aumenta la rentabilidad sino que disminuye la necesidad de consumir recursos vírgenes.
Por último, al aumentar la sostenibilidad de los negocios desde el punto de vista social y ambiental, se aumenta la calidad de vida de las personas y el futuro para nuevas generaciones.
¿Quieres conocer más sobre la Economía Circular o compartir conocimiento en el tema?
Por favor contáctanos a team@ecogreenmundo.com y con gusto conversamos contigo.
Sobre el autor:
Luis Acosta Fuenmayor es el coordinador de comercialización de Ecogreen Mundo para Perú y Sur América. Para conocer más sobre él puedes conectar en LinkedIn.