Gracias a las nuevas tecnologías una gran cantidad de residuos pueden ser reusados para darle un nuevo uso, un uso que tiene mucho o poco que ver con su función original. Los aceites usados no son la excepción.

Los aceites son extremadamente contaminantes, es por eso que desde hace mucho tiempo se han buscado y encontrado formas ingeniosas para ser reutilizados y evitar que contaminen aguas y tierras.

Sin embargo, cada aceite tiene una finalidad diferente de acuerdo al caso que sea. Podemos dividirlos en aceites vegetales o animales y aceites minerales. Cada categoría con una finalidad diferente y específica.

 

El aceite mineral,  un ciclo sostenible…

El reciclaje de aceites minerales provenientes de industrias como lubricantes automotrices puede ser reciclado para volver a producir aceite de motor, una actividad con gran competencia a nivel mundial. En el Perú una de las recicladoras de aceite de motor más reconocidas es Cilsa, la cual lleva más de 50 años en el cuidado del medio ambiente, incluso cuando el concepto aún no era popular.

 

El aceite vegetal o animal, una solución ingeniosa…

El reciclaje de aceites vegetales o animales usados provenientes de industrias como la alimenticia es también muy popular en la actualidad. En este caso, los aceites pueden ser reciclados para la fabricación artesanal de jabones y velas. Sin embargo, el uso más común y comercial es el de la fabricación de Biodiesel, un combustible ecológico muy cotizado en países europeos gracias a la baja contaminación que generan en comparación a sus pares fósiles.

 

Hay que tener cuidado al reciclar

Como comentamos anteriormente, cada tipo de aceite tiene una finalidad diferente, por lo que es importante recalcar la importancia de no combinarlos. Es decir, si reciclas aceite animal o vegetal, debes cerciorarte de que no se mezcle con aceite de motor o viceversa.

También debes evitar el uso indebido de estos aceites usados. Existen personas que al no conocer los riesgos, reciclan el aceite vegetal usado para la fabricación de alimentos de animales. Esta es una práctica que ha sido prohibida en la gran mayoría de países del mundo debido al riesgo sanitario que representa.

 

Conclusiones

 Si quieres empezar a reciclar alguno de estos dos tipos de aceites primero te recomendamos que investigues las permisologías necesarias para la realización formal del reciclaje y que investigues también qué empresas operadoras pueden ayudarte a empezar. 

Si quieres empezar a reciclar aceite vegetal usado de restaurantes puedes escribirnos al Whatsapp o mandarnos un correo electrónico a team@ecogreenmundo.com. Juntos cuidemos al mundo una gota a la vez.

Este artículo fue escrito por Luis Acosta,  co-fundador de Ecogreen. Si quieres contactarlo puedes hacerlo a través de de su LinkedIn aquí.